Es una tradición venezolana que la cena de Navidad esté compuesta por una hallaca, el pan y jamón y una ensalada de gallina. Sin embargo, este año ya no será posible tener el plato típico sobre la mesa en muchos hogares criollos.
Según reseña un trabajo publicado por El Nuevo Herald, una mujer de nombre Maritza Díaz, de 72 años de edad, se quedó perpleja al ver los precios de los productos exhibidos en el mercado de La Limpia de Maracaibo, estado Zulia.
La mujer no encuentra cómo entender el hecho de que un kiño de queso madurado cueste casi 200.000 bolívares, cuando hace apenas dos semanas costaba 80.000 bolívares.
Los productos de primera necesidad para la alimentación aumentan sus precios con el pasar de los días. El café, el pan, el azúcar, las especias y demás productos suben.
Ante esta situación, a Díaz le será imposible adquirir los ingredientes del plato típico decembrino más tradicional en las mesas de los venezolanos: las hallacas.
“Ni las he oído nombrar en casa este año. Ya los pobres no nos podemos dar ese lujo”, dice la anciana, recordando como en otras épocas podía hacer hasta 150 unidades.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Notiverdad.com
Derechos Reservados 2016 ® NotiVerdad.com