Brasil y Centroamérica dieron en 2017 un empujón a la economía latinoamericana y se prevé que para 2018 la región alcance la “velocidad de crucero”, pese a las dudas que generan el crucial año electoral que se avecina y la crisis en Venezuela, que suma cuatro años en recesión.
El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmaron una mejoría en los países latinoamericanos y del Caribe, con excepción de Venezuela y Trinidad y Tobago, y estiman que la región crecerá este año en torno al 1,2 %, cifra que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eleva al 1,5 %.
Latinoamérica tiene “una realidad heterogénea”, explicó Ruiz, “pero lo que explica el crecimiento es que los países en crisis en 2016 eran siete y ahora han salido de allí dos de los más importantes: Brasil y Argentina”, con un crecimiento este año de 0,7 % y 2,5 %, respectivamente.
En el lado opuesto se mantienen Ecuador, Venezuela y Trinidad y Tobago, los dos últimos con su cuarto año de recesión.
Se estima que Venezuela, que también tendrá comicios presidenciales en 2018, se contraerá más del 10 % este año y un 6 % el próximo, en el marco del recrudecimiento de la crisis política y humanitaria y de una inflación del 652,7 %.
“La situación de Venezuela es muy complicada. Es muy difícil de predecir porque hay muchos factores más allá de los económicos”, afirmó el economista jefe del BID, al resaltar que el caso de Ecuador es “muy diferente”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Notiverdad.com
Derechos Reservados 2016 ® NotiVerdad.com